

Control y Robótica
3º ESO

Asignatura
Es una asignatura optativa con una distribución de 2 horas semanales.
Contenidos
En 3º de la ESO los alumnos se inician en el conocimiento de los sistemas de control y los robots así como en los conocimientos necesarios para programas un robot.
A lo largo el curso se abarcan los siguientes bloques de contenidos:
-
Sistemas automáticos de control.
-
Reconocer sistemas automáticos de control en el entorno cotidiano, identificando cada una de las partes que lo constituyen y explicando el funcionamiento del conjunto.
-
Valorar la importancia de los sistemas automáticos de control tanto en el ámbito industrial, como en el civil y doméstico.
-
-
Robótica.
-
Identificar los diferentes tipos de robots existentes, valorando la contribución de estos a la resolución de problemas en los diferentes sectores de la sociedad (industrial, civil, doméstico).
-
Identificar y clasificar las distintas partes que componen un robot. Describir la función que realizan dentro del mismo, así como los principios que rigen su funcionamiento.
-
Conocer los tipos de movimientos que realiza un robot, y comprender los métodos utilizados para posicionar un robot conociendo la relación entre las articulaciones y grados de libertad del mismo.
-
Identificar las principales características que definen a una impresora 3D. Conocer las diferentes técnicas de fabricación y los grados de libertad que implica su uso.
-
Conocer las aplicaciones que tienen las unidades de control compatibles con software libre en los distintos campos de la robótica, describiendo las diferentes partes que componen una unidad de control y los sistemas de comunicación que puede utilizar.
-
Conocer el proceso de calibración y puesta a punto de impresoras 3D.
-
Realizar las conexiones de distintos elementos de entrada y salida a una unidad de control compatible con software libre, y conectar dicha unidad con el ordenador tanto de forma alámbrica como inalámbrica.
-
-
Programación y control.
-
Comprender la función que cumplen los programas y lenguajes de programación en la resolución de problemas. Describir las principales características de los diferentes tipos de lenguajes de programación para control y robótica.
-
Diseñar un programa completo de control mediante bloques, a través de software libre como S4A (Scratch for Arduino), miniBloq, etc.
-
Diseñar un programa completo de control mediante un lenguaje textual de alto nivel, a través de software libre como Arduino, etc.
-
Gestionar el software libre y firmware de impresoras 3D.
-
-
Proyectos de robótica.
-
Diseñar y construir un robot que resuelve un problema tecnológico planteado, colaborando activamente con sus compañeros
en la solución más adecuada, respetando las normas de seguridad, higiene y orden en el trabajo. -
Realizar las pruebas necesarias para verificar el funcionamiento de programas de software libre. Depurar los errores existentes.
Subir correctamente el programa al sistema de control. -
Elaborar la documentación técnica necesaria del proyecto, empleando el tipo de licencias apropiado para su correcta difusión.
-
Gestionar archivos de impresión 3D, a partir de la descarga de modelos ya elaborados, y mediante aplicaciones móviles relacionadas, según los tipos de impresoras más idóneas.
-
